TEMA Nº 12
PERÍMETRO Y ÁREAS
EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR:
1. -Unidades de superficie- Medida
- Introdución a las unidades del Sistema métrico decimal >> Ver Vídeo 0
2. -Cuadrado: Perímetro y área
- Observa cómo se haya el perímetro y área del cuadrado >> Ver vídeo I
3. - Rectángulo: Perímetro y área
- Observa cómo se haya el área del del rectángulo > > Ver vídeo II
4. - Romboide: Área
- Ahora el área del romboide >>> // Ver vídeo I
5. - Rombo: Perímetro y área
- Ahora el área del del rombo >>> // Ver vídeo II
6. - Triángulo: Perímetro y área
- Y ahora el perímetro y área del triángulo >>> Ver vídeo I
7. - Área de figuras planas por descomposición
(Ampliación )
- Perímetro y área de polígonos regulares >>> Ver vídeo I ( hasta el minuto 10)
-Para finalizar calcularemos el área de figuras planas por
descomposición >>> Ver vídeo I // Ver vídeo II
-------------
TEMA Nº 11 - FIGURAS PLANAS Y
CUERPOS GEOMÉTRICOS
FIGURAS PLANAS
1. -Polígonos. Elementos y clasificación
- ¿ Qué es un polígono? ---- >>>> Ver Vídeo I
- Comenzaremos clasificando los Polígonos--- >>>> Ver vídeo II
2. - Triángulos - Clasificación
- Ahora vamos a clasificar los Triángulo--- >>> Ver Vídeo III
3. - Cuadriláteros - Clasificación
- Por último clasificaremos los Cuadriláteros ---- >>> Ver Vídeo IV
4. - Circunferencia y círculo / Posición con rectas
- Veamos las partes de la circunferencia-- >> Ver Vídeo V
- Finalizaremos con la posición entre una recta y una circunferencia
y dos rectas---- >>> Ver vídeo VI
CUERPOS GEOMÉTRICOS
1. - Poliedros : Prismas y Pirámides
- Vamos a diferenciar los prismas y las Pirámides-- >> Ver Vídeo I
2. - Cilindros, conos y esferas
- Finalizaremos clasificando los cuerpos redondos--- >> Ver Vídeo II
---------------------------------
TEMA Nº 10 - SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR:
1. - Unidades de longitud:
- Observa este vídeo sobre las unidades de Longitud------- Ver Vídeo I
- Ahora repasa las UNIDADES DE LONGITUD
2. - Unidades de capacidad:
- Observa este vídeo sobre las unidades de capacidad-- >>> Ver vídeo I I
- Ahora repasa las UNIDADES DE CAPCIDAD
3. - Unidades de masa:
- Observa este vídeo sobre las unidades de masa -- >>> Ver Vídeo III
- Ahora repasa las UNIDADES DE MASA
4. - Expresiones complejas e incomplejas:
- Este vídeo primero te enseña a pasar de una unidad a otra y
después a pasar de forma compleja a incompleja y viceversa
de forma muy sencilla: >>> Ver Vídeo V
-------------------------------------------------------------
---------------------------------
TEMA Nº: 9
PORCENTAJE Y PROPORCIONALIDAD
1. - Magnitudes directamente proporcionales
- Magnitudes directamente proporcionales y veremos algunos ejercicios
>>> Ver vídeo I
2. - Fracciones, decimales y porcentajes
- Veamos relación entre fracción, decimal y porcentaje-- Ver Vídeo I
3. - Aumentos y descuentos porcentuales
- Observa cómo se realiza un descuento/rebaja de un % ---- Vídeo I
(hasta el minuto 2:30)
- Observa cómo se realiza un aumento/incremento % --- Vídeo II
(hasta el minuto 3:00 )
- Repasa los porcentajes realizando esta actividad: Actividad I
--------------------------------
TEMA 8 : LAS FRACCIONES
En este tema vamos a trabajar:
1. - Fracciones ( términos y significado)
- Observa este vídeo para comprender qué es una fracción: Vídeo III
2. - Fracción decimal y número decimal
AMPIACIÓN DE LA UNIDAD
6. - Fracciones equivalentes
7. - Suma y resta de fracciones
- Suma/resta de fracciones con el mismo denominador.Vídeo I
8. - Fracción de una cantidad
----------------------------
TEMA 7 : EL PLANO Y EL ESPACIO
1.- Coordenadas de un punto
- Veamos las coordenadas en el plano >>Ver Vídeo
2. - Orientación espacial
-
3. - Simetrías y giros
- Vamos a realizar simetrías >> Ver Vídeo
- Vamos a realizar giros >> Ver vídeo
-------------------------------------------------
------------------------
------------ TEMA 6 : MEDIDAS ( SISTEMA SEXAGESIMAL) 
En este tema vamos a trabajar:
TIEMPO
1. - Unidades de tiempo ( Horas, minutos y segundos)
- Observa este vídeo sobre las medias del tiempo. VídeoI
2. - Expresión compleja e incompleja
- Cómo pasar de forma incompleja a compleja. Vídeo II
3. - Sumas, restas y multiplicaciónes con el tiempo
ÁNGULOS
4. - Ángulos y sus medidas
5. - Clasificación de ángulos
- Y ahora ángulos según su posición -- Vídeo II
TAREA FINAL : VAMOS A CONSTRUIR UN RELOJ SOLAR
- Deberás tener en cuenta que la latitud de Almería es aproximadamente de 37º
- Aquí te dejo el vídeo para la construcción del reloj solar.
--------------------------------------------------
TEMA 5 : NÚMEROS DECIMALES
1. - Números decimales ( décimas, centésimas y milésimas)
- En este vídeo te vamos a explicar los números decimales - Vídeo 1
- Observa este otro vídeo 2
- Vamos a escribir números decimales
2. - Representar y comparar números decimales
- Para saber comparar números decimales mira este vídeo 1
- Ahora una explicación con actividades sobre los números decimales.
- Vamos a comparar ¿ quién es mayor? y ¿ Quién es menor?
3. - Aproximación de números decimales
- Para aproximar/redender a las unidades/ décimas obsserva este VÍDEO
-
4. - Suma y resta de números decimales
- Vídeo para sumar decimales - Vídeo 1
- Vídeo para restar decimales - vídeo 2
- Comenzaremos con la ( + , - , x y : ) con decimales.
- Practica con la Suma
- Practica con la resta .
5. - Multiplicación con números decimales
- Para realizar multiplicaciones observa este vídeo 1
- Ahora practica tú la multiplicación: I
6. - Divisones con cociente decimal
- Observa este vídeo 1
- Observa este Vídeo ( el dividendo es menor que el divisor)
7. - Divisiones de un número decimal entre un natural
- Observa este Vídeo 1 ( 1 cifra divisor)
- Observa este Vídeo 2( 2 cifras divisor)
-
8. - Multiplicar x10 /x100/ x1000
- Observa este vídeo I
9. - Dividir entre :10 /:100/ :1000
- Observa este vídeo II
--------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
TEMA 4 : ESTADÍSTICA, AZAR Y PROBABILIDAD
EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR CON:
- Datos cualitativos y cuantitativos
- Tablas: frecuencia absoluta y relativa
- Gráficos de barras
- Polígono de frecuencias
- Diagrama de sectores- Polígono de frecuencias
- Experiencias aleatorias y sucesos
- Probabilidad de un suceso
------------------------------------------
1. Veamos un vídeo sobre la frecuencia absoluta y relativa >> Vídeo I
2. Observa cómo se realiza un gráfico de barras y un polígono de frecuencias. >> Ver vídeo I
4. Veamos un diagrama de sectores >>>Vídeo I
PROBABILIDAD
1. Observa las distintos tipos de sucesos aleatorios>> Vídeo I
2. Calculemos la probabilidad de un suceso >> Vídeo I
ACTIVIDADES:
1. Repasa el tema Actividad>> Estadística / Probabilidad
--------------------------------------------------
--------------------
TEMA 3 : LA DIVISIÓN
- División con 2 cifras
- División con 3 cifras
- Propiedad de la división
- Divisiones con ceros en el cociente
- Divisiones con con ceros en el dividendo y el divisor- Divisiones con ceros en el cociente
--------------------------------
1. Observa cómo se divide: Ver vídeo I
1. Aprenderemos cómo se realizan las divisiones
2. IMPORTANTE: Elige tu división y realízala
3. Observa el vídeo sobre la propiedad fundamental de la división- Vídeo I
4. Realiza estas divisiones con ceros en el cociente- Ver Vídeo I
5. Y ahora divide entre :10 - :100 - :1000 I --
6. Resuelve estos problemas :
----------------
---------------------------------------
TEMA 2 : LA MULTIPLICACIÓN / POTENCIAS

EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR CON:
- Propiedades de la multiplicación ( asociativa,conmutativa y distributiva)
- Prácticamos con la multiplicación
- Operaciones combinadas
- Potencias, cuadrados y cubos
- Potencias, cuadrados y cubos
- Potencias de base 10
-----------------------------------
1. Repasaremos las tablas de multiplicar: I---II---III
2. Multiplicación - Observa el Vídeo I
- Actividad - Repasa la multiplicación
3. Propiedades de la multiplicación:
- Conmutativa -Ver vídeo
- Asociativa - Ver vídeo
- Distributiva - Ver vídeo
4. Operaciones combinadas - observa el Vídeo I
5. ¿ Qué es una potencia? - Ver vídeo I
- Actividad sobre potencias : Actividad I
6. Potencias de base 10 - Vídeo I
- Actividad potencias con base 10
7 .Descomposición de un nº en potenciasVídeo10
Actividad: multiplica: x10 - x100 - x1.000 II-
--------------------
--------------------------------------------------------
TEMA 1: NÚMEROS Y OPERACIONES
EN ESTE TEMA VAMOS A TRABAJAR CON:
- Los números naturales ( hasta 8 cifras)
1. Observa cómo se leen y escriben números de hasta 8 cifras- Ver vídeo I
- Valor de la cifra de un número/ descomposición
2. Observa números de 8 cifras y su valor posicional - Ver Vídeo I
- Comparación y ordenación de números
- La suma y la resta. Propiedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.